Ahora que ya has respondido a las 3 grandes preguntas estratégicas (qué ofreces, a quién y por qué tú), es el momento de pasar a la parte práctica: qué necesitas para hacer publicidad en Facebook e Instagram Ads y cómo empezar a configurar campañas.
⚠️ Importante: si te equivocas en los pasos iniciales o eliges mal el objetivo de campaña, vas a perder dinero. Así que presta atención porque aquí empieza la parte técnica de verdad.
1. ¿Qué activos necesitas para hacer publicidad en Meta Ads?
Para hacer publicidad necesitas crear una estructura correcta dentro de Meta (Facebook). No basta con tener tu cuenta personal.
Paso 1: Necesitas un perfil personal de Facebook
Esto es básico. Todo parte desde ahí, pero no haces publicidad desde tu perfil personal, sino desde una cuenta de negocio.
Paso 2: Crear una cuenta de negocio (Business Manager)
Es fundamental. Sirve para gestionar todo como empresa y tener acceso a todos los activos publicitarios.
Una vez creada tu cuenta de negocio, ahí es donde se almacenan todos los activos necesarios:
- Cuentas publicitarias
- Píxeles (para medir lo que pasa en tu web)
- Fanpages o páginas de empresa
- Catálogos de productos (si eres un eCommerce)
- Cuentas profesionales de Instagram
Todo eso se gestiona desde el Business Manager, y sin él no puedes lanzar campañas correctamente.
2. Cómo crear una campaña desde el Administrador de Anuncios
Una vez tienes la cuenta de negocio y los activos listos, pasamos al Administrador de Anuncios de Meta.
🔘 Paso a paso para empezar a crear una campaña desde el administrador de anuncios:
- Entras en el Administrador de Anuncios.
- Haces clic en el botón “Crear”.
- Meta te pedirá que elijas el objetivo de campaña.
⚠️ Aquí es donde la mayoría de personas cometen el primer gran error.
3. Elegir bien el objetivo de campaña (clave para no cagarla)
Facebook te va a pedir que definas qué quieres conseguir con tu publicidad.
Julián lo deja claro:
“Si te equivocas aquí, la cagaste”.
🎯 Objetivos recomendados según tu tipo de negocio:
- eCommerce → Objetivo de ventas
- Servicios → Objetivo de leads o mensajes
4. Cómo se estructura una campaña de forma manual
Al elegir por ejemplo “Ventas”, debes seleccionar la opción “Campaña Manual” y continuar.
Dentro de la campaña encontrarás tres niveles clásicos:
- Campaña
- Conjunto de anuncios
- Anuncio
En el conjunto de anuncios configuramos:
- Ubicación de conversión: elige sitio web si vendes en una tienda online.
- Pixel: selecciona el píxel correspondiente.
- Evento de conversión: si quieres conseguir compras, elige «comprar».
- Presupuesto diario del conjunto de anuncios.
- Segmentación:
- País
- Rango de edad (según tu buyer persona)
- Sexo
- Intereses relacionados con tu producto o servicio
Julián recomienda crear varios conjuntos de anuncios diferentes para probar distintos tipos de audiencia:
🧪 Recomendación de estructura:
- 1 conjunto con audiencia por intereses
- 1 conjunto con audiencia similar (Lookalike)
- 1 conjunto con audiencia abierta (solo edad, sexo y país, sin intereses)
5. ¿Qué es Advantage+ y cómo funciona?
Meta ha introducido una nueva forma de campaña llamada Advantage+, pensada especialmente para eCommerce.
🔍 ¿En qué se diferencia de la campaña manual?
- Solo hay 2 niveles: campaña y anuncio (se elimina el conjunto de anuncios).
- Meta automatiza todo:
- Presupuesto
- Público
- Ubicaciones
- Puja
- Te sugiere configuraciones predefinidas como:
- Ubicaciones automáticas (Facebook e Instagram)
- Público desde los 18 años
- Estrategia de puja por el mayor número posible de conversiones
📲 Puedes elegir en Advantage+:
- Conversiones en sitio web
- Conversiones en sitio web + app (si tienes app)
En la mayoría de eCommerce, simplemente elige sitio web.
6. Configuración de públicos personalizados en Advantage+
Aunque Advantage+ automatiza gran parte, puedes incluir públicos personalizados dentro de la campaña.
Por ejemplo:
- Personas que han visitado tu web
- Personas que han añadido al carrito
- Listas de clientes
Puedes ir a la configuración de la cuenta dentro de la campaña y añadir públicos ya creados.
💰 Distribución del presupuesto:
Puedes decidir cuánto presupuesto va a:
- Público personalizado (ej. 20%)
- Público nuevo (ej. 80%)
7. ¿Y si quiero limitar edad o segmentar más?
Aunque Advantage+ trabaja con públicos amplios, puedes activar los controles de público:
- Ir a la parte superior donde dice “Ver toda la configuración”.
- Activar controles de edad desde “Producto con restricciones de edad”.
- Por ejemplo, puedes limitarlo a mayores de 25 años.
8. Anuncios: cómo subirlos y qué formato elegir
A nivel de anuncio puedes:
- Usar anuncios sugeridos que Facebook te recomienda (por rendimiento pasado).
- Subir anuncios manualmente.
Julián recomienda:
- Subir entre 5 y 10 anuncios diferentes.
- No más de 10 para presupuestos bajos o medios.
- Usar los anuncios sugeridos que ya tienen buen rendimiento.
Puedes seleccionar formato:
- Imagen única
- Vídeo
- Secuencia (carrusel)
- Colección
También podrás:
- Añadir la URL de destino
- Escribir el texto principal
- Elegir el botón del anuncio
Conclusión: empieza bien o lo pagarás caro
Configurar correctamente tus activos y campañas desde el inicio marca la diferencia entre vender o quemar dinero.
Ahora ya sabes:
- Qué necesitas (estructura y activos)
- Cómo crear una campaña manual
- Cuándo usar Advantage+
- Cómo segmentar bien tus públicos
- Qué anuncios usar
👉 En la próxima entrega (Parte 3), veremos cómo instalar correctamente el píxel de Facebook en tu web para que las campañas midan bien tus conversiones.
Aquí tienes todas las partes del curso publicadas: