Meta Ads te permite captar mensajes desde múltiples ubicaciones y con distintos objetivos de campaña.
Pero no todos los mensajes son iguales ni te traen la misma calidad de contactos.
En esta parte del curso, Julián explica cómo configurar campañas de mensajes y qué objetivo elegir según lo que busques conseguir.
1. ¿Qué objetivos permiten crear campañas de mensajes?
Puedes crear campañas de mensajes desde varios objetivos distintos:
- Tráfico
 - Interacción
 - Clientes potenciales
 - Ventas
 
Cada uno de ellos permite recibir mensajes a través de:
- Messenger
 - Instagram Direct
 
Pero ¿cuál elegir? ¿En qué se diferencian? Vamos a analizarlos.
2. Objetivo de tráfico: mensajes baratos pero poco cualificados
Es uno de los más usados porque trae mensajes a muy bajo coste, pero cuidado:
🎯 Facebook prioriza clics en el botón de mensaje, no conversaciones reales.
❌ ¿Qué problema tiene?
Este tipo de campaña puede traer muchos clics, pero:
- La mayoría no acaba conversando
 - Son leads fríos o poco cualificados
 
📌 Facebook lo clasifica como objetivo de reconocimiento, es decir, personas que apenas conocen tu marca.
✅ Cómo configurar la campaña:
- Crea campaña con objetivo Tráfico
 - En el conjunto de anuncios, selecciona Messenger o WhatsApp como destino
 - En “Objetivo de rendimiento” solo puedes elegir:
- Maximizar clics en el enlace
 - Alcanzar a más personas
 - Maximizar impresiones
 
 - No podrás optimizar a conversaciones reales, solo a clics
 
🔧 Recomendaciones:
- Si eliges Messenger: usa ubicaciones manuales → solo Facebook y Messenger
 - Si eliges WhatsApp: puedes dejar ubicaciones automáticas
 
En el anuncio, asegúrate de:
- Explicar claramente que van a iniciar una conversación
 - Usar una llamada a la acción adecuada, como “Enviar mensaje” o “Contactar”
 
3. Objetivo de interacción: más cualificación, más control
Este objetivo ya está más cerca de la conversión, y permite optimizar para conversaciones reales.
✅ Cómo configurarlo:
- Crea campaña con objetivo Interacción
 - En el conjunto de anuncios:
- Selecciona Aplicaciones de mensajería
 - Elige por dónde quieres recibir mensajes: Messenger, WhatsApp, Instagram Direct
 - Marca Click para enviar mensaje
 
 - En ubicaciones:
- Puedes dejar automáticas o elegir manualmente solo Instagram/Facebook según el canal que uses
 
 
🧠 Diferencia con tráfico:
En este caso el objetivo de rendimiento es “Maximizar conversaciones”, no clics.
💬 Plantilla de mensaje:
Puedes crear una plantilla con preguntas frecuentes o mensajes predefinidos.
Ventajas:
- Reduce fricción (el usuario solo hace clic)
 - Puedes conectarlo a un chatbot
 - Guías al lead hacia la conversación que te interesa
 
4. Objetivo de clientes potenciales: mensajes + filtrado avanzado
Aunque es un objetivo pensado para formularios, también permite recibir mensajes.
Cómo funciona:
- Al elegir Clientes potenciales, puedes activar Messenger como canal
 - Debes seleccionar tu página de Facebook
 - En el anuncio, crearás una plantilla conversacional
 
💡 Lo potente aquí: filtrado previo con preguntas
Puedes plantear preguntas al usuario antes de iniciar conversación.
Según las respuestas, Meta puede:
- Mostrar el mensaje final
 - O mostrar un mensaje de descalificación
 
🧠 Ejemplo:
- Preguntas: ¿Cuál es tu presupuesto?
 - Si responde “Menos de 50€” → mensaje de descalificación tipo: “Gracias por tu interés, pero ahora mismo no encajas con nuestro perfil de cliente”.
 
Ideal para:
- Filtrar por poder adquisitivo
 - Detectar si el lead encaja o no antes de perder tiempo en conversaciones
 
5. Objetivo de ventas: mensajes con seguimiento de conversiones
Este objetivo es el más avanzado dentro del embudo.
Está pensado para personas muy cercanas a la compra.
🧩 Cómo configurarlo:
- Objetivo: Ventas
 - En el conjunto de anuncios:
- Selecciona Aplicaciones de mensajería
 - Puedes conectar el píxel si tienes una web (por si el usuario compra después de chatear)
 
 - Selecciona qué canales usar: Messenger, WhatsApp, Instagram
 
🧠 Lo diferencial:
- Permite traquear la compra después de la conversación
 - Puedes medir el retorno real de las campañas de mensajes
 
🧰 También incluye plantilla de mensajes:
Igual que en interacción o clientes potenciales, puedes configurar preguntas predefinidas para facilitar la conversación y mejorar la conversión.
Conclusión: ¿qué objetivo de mensajes elegir?
| Objetivo | Cuándo usarlo | Nivel de cualificación | Optimización | 
|---|---|---|---|
| Tráfico | Quieres mensajes baratos, sin importar la calidad | Muy baja | Clics | 
| Interacción | Buscas más calidad y conversiones reales | Media | Conversaciones | 
| Clientes potenciales | Quieres filtrar leads antes de hablar con ellos | Alta | Preguntas + descalificación | 
| Ventas | Conversaciones con intención de compra | Muy alta | Conversaciones + compras | 
👉 En la próxima parte (Parte 6), Julián te explicará cómo estructurar correctamente tus campañas en Meta Ads para maximizar resultados desde el primer día.
Aquí tienes todas las partes del curso publicadas:
- Parte 1: Las 3 preguntas clave antes de lanzar tus campañas
 - Parte 2: Activos, estructura y configuración de campañas paso a paso
 - Parte 3: Cómo instalar el Píxel de Meta y la API de conversiones paso a paso
 - Parte 4: Cómo crear campañas de clientes potenciales con formularios enriquecidos en Facebook
 - Parte 5: Cómo crear campañas de mensajes en Facebook e Instagram
 - Parte 6: Cómo estructurar correctamente tus campañas en Meta Ads (paso a paso con mapa mental)
 - Parte 7: Cómo segmentar por intereses en Facebook Ads (y no liarla)
 - Parte 8: Cómo crear públicos personalizados en Facebook Ads (guía completa y estratégica)
 - Parte 9: Públicos Similares y Catálogo de Productos en Facebook Ads
 - Parte 10: ¿Cuánto invertir en Facebook Ads?
 - Parte 11: Los 5 anuncios de Facebook Ads que mejor venden (con estructuras que puedes replicar)
 - Parte 12: Cómo analizar tus campañas de Facebook Ads como un Pro (y tomar decisiones reales)
 
				
															
				




