Curso de Meta Ads 2025 – Parte 6: Cómo estructurar correctamente tus campañas en Meta Ads (paso a paso con mapa mental)

Antes de lanzarte a crear campañas en el Administrador de Anuncios, necesitas tener una estructura clara en la cabeza. En esta parte del curso, Julián te muestra cómo planificarlo todo desde cero: qué vendes, a quién, cómo lo vendes y cómo organizar tus campañas según el tipo de público.

Si te saltas esta parte estratégica, tus campañas pueden estar mal segmentadas desde el principio.

1. Las 3 preguntas clave para empezar

Antes de crear nada, responde a esto:

🔸 ¿Qué vendo?

No se trata solo de decir «vendo ropa» o «hago consultorías», sino de definir:

  • Beneficios del producto o servicio
  • Diferenciales frente a la competencia
  • Garantías, precios y tiempos de envío (si aplica)

Todo esto te ayudará después a comunicar bien en los anuncios.

🔸 ¿A quién se lo vendo?

Define tu buyer persona:

  • Datos demográficos (edad, género)
  • Localización geográfica
  • Problemas que resuelve tu producto
  • Deseos que ayuda a cumplir
  • Intereses, comportamientos, aficiones

Esta información es clave para la segmentación y para saber qué mensajes usar.

🔸 ¿Cómo se lo vendo?

Define tu estrategia:

  • ¿Vas a captar leads y luego llamarlos tú?
  • ¿Vas a recibir mensajes?
  • ¿Vas a llevar tráfico a tu tienda online?
  • ¿Cuál es la oferta concreta?

Ten esto claro antes de crear las campañas.

2. Tipos de públicos que puedes usar en Meta Ads

🔹 Público abierto

  • Solo ubicación, edad y sexo.
  • Sin intereses ni segmentación extra.

Ideal para dejar que Meta explore, pero poco preciso.

🔹 Público por intereses

  • Incluye segmentación por intereses, aficiones o comportamientos.

Ejemplos de agrupaciones según buyer persona:

  • Herramientas digitales (Trello, Notion, Slack…)
  • Intereses en emprendimiento o negocios
  • Aficiones (viajes, desarrollo personal…)
  • Marketing digital

🔹 Público similar (Lookalike)

Basado en una audiencia de origen. Ejemplos:

  • Similar a tu lista de clientes
  • Similar a seguidores de Instagram
  • Similar a visitantes de tu web
  • Similar a personas que ven tus vídeos

⚠️ Ojo: no son personas que te conocen, sino que se parecen en comportamiento a los que sí.

🔹 Público personalizado

Personas que ya han interactuado contigo:

  • Tus clientes
  • Seguidores de Instagram o Facebook
  • Visitantes de tu web
  • Personas que han visto tus vídeos

Son ideales para campañas de remarketing o ventas directas.

3. Cómo estructurar tus campañas según el tipo de tráfico

La mejor forma de estructurarlo es por temperatura del tráfico:

Tipo de públicoDescripciónEjemplos
Tráfico fríoNo te conocenAudiencia abierta, intereses, similares
Tráfico templadoTe conocen pero no han compradoSeguidores, visitantes web, viewers
Tráfico calienteYa te han compradoLista de clientes

4. Ejemplo de estructura de campañas en Meta Ads

🔸 Campaña 1: Tráfico frío

Objetivo: Captar la atención de personas nuevas
Conjuntos de anuncios:

  • Audiencia abierta
  • Similar a clientes
  • Similar a seguidores
  • Similar a visitantes web
  • Intereses: herramientas digitales
  • Intereses: emprendimiento
  • Intereses: marketing digital

Cada conjunto debe tener su propio presupuesto (mínimo recomendado: 5 €–10 € diarios).

🔸 Creatividades recomendadas por conjunto:

  • Anuncio 1: Imagen + Copy 1
  • Anuncio 2: Vídeo + Copy 2
  • Anuncio 3: Carrusel + Copy 3

Meta combinará estos elementos para encontrar lo que mejor funciona.

🔸 Campaña 2: Tráfico templado

Objetivo: Reconvertir personas que te conocen

Públicos:

  • Seguidores de Instagram
  • Visitantes web
  • Visualizadores de vídeo
  • Público personalizado general

Creatividades: Puedes empezar con las mismas del tráfico frío si nunca les has hecho campaña, y luego personalizar.

🔸 Campaña 3: Tráfico caliente

Objetivo: Venta directa, fidelización o upsell

Público:

  • Lista de clientes

Recomendaciones:

  • Usar anuncios con enfoque diferente (más directo, más personalizado)
  • Probar ofertas exclusivas, bonos o descuentos por fidelidad

Conclusión: estructura clara, resultados mejores

Organizar tus campañas por tipo de público y tener claras tus respuestas al qué, quién y cómo, te permitirá:

✅ Crear campañas coherentes
✅ Controlar presupuestos y segmentaciones
✅ Optimizar en función de resultados reales
✅ Evitar improvisaciones en el administrador de anuncios

👉 En la próxima parte (Parte 7), Julián explica cómo segmentar correctamente tus campañas por intereses, audiencias personalizadas y similares.

Aquí tienes todas las partes del curso publicadas:

¿Tienes un Ecommerce y necesitas ayuda para la Planificación de acciones y objetivos?

Descarga este planificador GRATUITO dejando tus datos

planificador de acciones y objetivos 2025
Imagen de Julián Romero
Julián Romero

Soy Julián Romero, 🙌 y junto con mi equipo ayudamos a tiendas online (ecommerce) a duplicar su facturación con estrategias de marketing y publicidad.

¿Quieres formar parte del evento PRESENCIAL que hará despegar tu tienda online?

8 de octubre · Huelva

evento ecommexperience huelva logo
agencia de marketing para ecommerce julian romero logo amarillo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.