Los públicos personalizados son una de las armas más potentes de Meta Ads.
Permiten impactar a personas que ya han tenido algún tipo de contacto con tu marca: han visitado tu web, han interactuado contigo en redes, han rellenado formularios, han comprado, etc.
Pero si no sabes cuáles crear ni cómo usarlos bien, estarás perdiendo ventas y tirando presupuesto.
En esta parte del curso, Julián explica paso a paso cómo crear cada tipo de público personalizado, con ejemplos claros, tips avanzados y recomendaciones para campañas reales.
1. ¿Dónde se crean los públicos personalizados?
Desde el Administrador de Anuncios, haz clic en el menú de las tres rayitas (≡) → Audiencias → “Crear audiencia” → Audiencia personalizada.
Verás dos grandes bloques:
- Tus orígenes (fuentes externas: web, app, catálogo, CRM, etc.)
- Orígenes de Meta (fuentes internas: vídeo, Instagram, Facebook, eventos, formularios…)
Vamos con cada uno.
2. Públicos personalizados desde tu web (requiere el píxel instalado)
A. Todos los visitantes de la web
- Recoge todos los usuarios que han entrado en tu web en los últimos X días (hasta 180 días).
B. Visitantes de URL específica
- Filtra solo personas que han visitado una determinada página (p. ej. /gracias, /checkout…)
- Puedes añadir condiciones como:
- Que la hayan visitado varias veces (frecuencia)
- Que hayan entrado desde un dispositivo concreto (móvil, ordenador, etc.)
C. Tiempo dedicado en la web
- Selecciona el 5%, 10% o 25% de usuarios que más tiempo han pasado navegando por tu sitio.
Cuanto más pequeño el % → más cualificados.
D. Por eventos concretos
- Puedes elegir públicos en base a eventos como:
- Iniciar pago
- Añadir al carrito
- Ver contenido
- Incluso puedes combinar o excluir eventos para campañas más finas.
3. Usuarios de tu app (si tienes aplicación móvil)
Si tienes una app conectada, puedes crear públicos de:
- Personas que la han abierto
- Usuarios más activos
- Personas que han comprado
4. Públicos por actividad en tu catálogo de productos
Solo válido si tienes el catálogo conectado a Facebook/Instagram.
Puedes crear audiencias de personas que:
- Han visto productos
- Han añadido al carrito
- Han comprado
Todo esto dentro del ecosistema Meta, no en tu web.
5. Lista de clientes
Puedes subir un CSV con nombre, teléfono y email (mínimo 100 registros) o copiar/pegar los datos.
Consejos:
- Formato:
.csv
, delimitado por comas - Campos recomendados: nombre, teléfono, email
- Cuanto más completa y limpia la lista, mejor rendimiento
6. Públicos personalizados desde fuentes internas de Meta
A. Vídeo
Puedes crear audiencias de personas que han visto:
- Al menos 3 segundos
- Al menos 10 segundos
- 25%, 50%, 75% o 95% del vídeo
Ideal para remarketing en vídeo o crear audiencias similares de alta calidad.
B. Formularios de clientes potenciales
Selecciona:
- Quienes han abierto el formulario
- Quienes lo han enviado
- Y la página donde se generó
C. Experiencia instantánea (mini landing en Facebook)
Puedes segmentar por:
- Personas que han abierto la experiencia
- Personas que han hecho clic en enlaces dentro de ella
D. Realidad aumentada
Solo si has usado este tipo de anuncio. Puedes segmentar por:
- Quienes han abierto la experiencia
- Quienes han hecho clic en ella
E. Publicaciones con productos (catálogo)
Permite crear públicos de personas que:
- Han visto productos en publicaciones
- Han enviado mensajes sobre ellos
F. Cuenta de Instagram
Puedes crear públicos de personas que:
- Te siguen
- Han visto tu perfil
- Han interactuado con tus publicaciones o anuncios
- Han enviado mensajes
- Han guardado posts
G. Eventos en Facebook
Crea audiencias según:
- Personas interesadas o asistentes
- Visitantes de la página del evento
- Quienes han comprado o abandonado el proceso de compra
H. Página de Facebook
Igual que en Instagram:
- Seguidores
- Interacciones
- Mensajes
- Visitas al perfil
I. Interacciones con tienda en Facebook/Instagram
Usuarios que:
- Han visto productos
- Han añadido al carrito
- Han comprado (dentro de Facebook/IG)
7. Cómo usarlos en tus campañas (y qué errores evitar)
📍 Se usan en el conjunto de anuncios:
- Ve al conjunto de anuncios
- En “Audiencias personalizadas”, selecciona la que hayas creado
- ¡Importante! Desactiva la opción «Ampliar audiencia si mejora el rendimiento»
- Si no lo haces, Meta puede mezclar audiencias frías con tu público personalizado
8. ¿Y si quiero excluir públicos?
Ejemplo:
- Quieres impactar a personas que han interactuado con tu Instagram
- Pero NO a quienes ya han comprado
✅ En “Excluir audiencias personalizadas”:
- Añade a los compradores
- Así filtras solo a leads cualificados
9. Consejos estratégicos finales
- No acotes por intereses a públicos personalizados pequeños (puedes perder alcance)
- Solo acota si tu audiencia es muy grande
- Segmenta bien por nivel de conciencia: no es lo mismo un seguidor que alguien que ha abandonado el checkout
- No olvides excluir públicos que ya han pasado a otra fase del embudo
- Haz remarketing con mensaje adaptado a cada fase (no repitas el mismo anuncio a todos)
Conclusión de cómo crear los públicos personalizados
Los públicos personalizados son la base del remarketing, de las campañas de conversión y de las audiencias similares de calidad.
Bien usados, te permiten:
✅ Disminuir costes
✅ Aumentar conversiones
✅ Impactar con el mensaje justo, en el momento exacto
👉 En la Parte 9 del curso, Julián te explicará cómo crear públicos similares (Lookalike) y cuándo tienen más sentido que los de intereses o los personalizados.
Aquí tienes todas las partes del curso publicadas:
- Parte 1: Las 3 preguntas clave antes de lanzar tus campañas
- Parte 2: Activos, estructura y configuración de campañas paso a paso
- Parte 3: Cómo instalar el Píxel de Meta y la API de conversiones paso a paso
- Parte 4: Cómo crear campañas de clientes potenciales con formularios enriquecidos en Facebook
- Parte 5: Cómo crear campañas de mensajes en Facebook e Instagram
- Parte 6: Cómo estructurar correctamente tus campañas en Meta Ads (paso a paso con mapa mental)
- Parte 7: Cómo segmentar por intereses en Facebook Ads (y no liarla)
- Parte 8: Cómo crear públicos personalizados en Facebook Ads (guía completa y estratégica)
- Parte 9: Públicos Similares y Catálogo de Productos en Facebook Ads
- Parte 10: ¿Cuánto invertir en Facebook Ads?
- Parte 11: Los 5 anuncios de Facebook Ads que mejor venden (con estructuras que puedes replicar)
- Parte 12: Cómo analizar tus campañas de Facebook Ads como un Pro (y tomar decisiones reales)